El Wi-Fi 802.11bf, Las redes inteligentes,ya serán capaces de medir distancias y movimientos, además dispositivos y personas

Wi-Fi 802.11bf es el nuevo nombre que dentro de poco tendremos que conocer en lo que viene a ser un no parar en la evolución de las conexiones inalámbricas. Si hace pocos días veíamos como Samsung lanzaba su primer televisor compatible con WiFi 6E, ahora esta mejora llega para ofrecer más estabilidad y velocidad en las conexiones.

Un tipo de conexión que puede que no guste a los más vigilantes de su privacidad y del anonimato, pues posibilitará el que la propia red Wi-Fi sea “más inteligente” y cuente con la capacidad de detectar distancias y movimientos… o lo que viene a ser, tenernos un poco más controlados. Y eso cuando aún nos estamos acostumbrando al WiFi 6.

Capaz para detectar movimientos, distancias…

Wifi

Wi-Fi 802.11bf es el nuevo nombre con el que por ahora la conocemos, pero como ya pasó con WiFi 6, es de esperar que termine adoptando una nomenclatura más mundana y amigable… sobre todo por nuestra comodidad. En este sentido, todo apunta a que terminará llamándose WiFi8, pues WiFi 7 ya está reservado para el 802.11be.

Utilizando las diferencias en la interferencia de la señal WiFi, SENS es una tecnología que es capaz de medir el alcance, la velocidad, la dirección, el movimiento, la presencia y la proximidad de personas y objetos. Los dispositivos WiFi emiten ondas por toda la casa para enviar y recibir datos, pero estas ondas también pueden ser utilizadas para identificar algunos parámetros de los objetos con los que interactúan estas ondas.

A través de The Register conocemos el trabajo de Francesco Restuccia, profesor asistente de electricidad y Ingeniería informática en la Universidad de Northeastern, quien explica en un paper de arXiV cuál es el rol que puede jugar el nuevo estándar: “cuando se finalice y se introduzca 802.11bf como estándar IEEE en septiembre de 2024, el WiFi dejará de ser un estándar de comunicación únicamente y se convertirá legítimamente en un paradigma de detección completo”.

Y de este nuevo paso hacia delante destaca la mejora que ofrecerá este protocolo con los dispositivos que puedan aprovecharlo. Sí con WiFi 6E hemos visto una ligera evolución respecto al Wi-Fi 6 al ofrecer una mayor velocidad para los dispositivos compatibles, con el protocolo WiFi 802.11bf veremos como llega la tecnología tecnología “WiFi Sensing” (SENS), la cual es capaz de trabajar en un espectro que va desde los 2,4GHz hasta los 60GHz.

El próximo estándar previsto es Wi-Fi 7, basado en el estándar IEEE 802.11be ‘Extremely High Throughput’ (EHT) y donde se promete al menos 30 Gbps en el punto de acceso y hasta 48 Gbps. Su llegada también se espera para 2024. Este Wi-Fi 802.11bf puede entenderse como un estándar paralelo, para aquellos futuros dispositivos WiFi que también activen la detección de movimiento SENS.

Según describe la propia IEEE, las mediciones obtenidas con la red WLAN permitirá toda una serie de nuevas aplicaciones, tanto a nivel de seguridad del hogar, entretenimiento como gestión de la energía y ahorro. No es difícil imaginar por ejemplo que las luces inteligentes conectadas al WiFi de casa puedan apagarse automáticamente cuando detecten que no hay nadie en casa o activar un sistema de alarmas cuando detecten un movimiento en casa pese a que estemos fuera.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.