- Desastres naturales.
En los últimos años, el mundo ha experimentado varios desastres naturales que acapararon la atención mundial. Huracanes como el Katrina y el Sandy, el desastre de Fukushima, tsunamis y terremotos como el de Haití, han sidodevastadores y destruyeron negocios y bancos de datos completos. Además, otros desastres como tornados, inundaciones y tormentas, pueden ser suficientes para eliminar una empresa casi en cualquier lugar. Incluso un incendio localizado puede destruir todos sus datos si usted no realizó la relocalización de sus copias de seguridad en una ubicación remota.
- Ataques maliciosos (fuente externa)
Los ataques cibernéticos y las violaciones de seguridad se suceden a cada minuto y son demasiado generalizadas como para localizarlas. Algunas son pequeñas, otras más grandes; algunas logran su cometido y otras no.
3. Ataque interno.
En julio de 2007 un empleado de Fidelity National Information Services robó 3,2 millones de registros de clientes, incluidos los datos bancarios y de tarjetas de crédito e información personal. Un administrador de bases de datos llamado William Sullivan luego fue sentenciado a cuatro años y nueve meses de prisión y a pagar una multa de $3,2 millones. El famoso sitio Wikileaks fue generado a partir de acceso a información interna. El juicio sobre el daño y los efectos de este caso monumental aún permanece abierto.
- Fallas y errores humanos involuntarios.
Las fallas de equipamiento e infraestructura es algo con lo que nos encontramos a diario: cortes de energía, caídas de vínculos de Internet y de líneas telefónicas, fallas en los dispositivos de almacenamiento y muchas otras. ¿Y cuándo un colega suyo sobrescribe sus datos por error? ¿Y cuándo se derrama una taza de café sobre su ordenador portátil? Todas estas situaciones tienen dos cosas en común: primero, la consecuencia es que usted perderá sus datos, o no podrá acceder a ellos; y segundo, este tipo de incidentes suceden bastante a menudo. Espero no haberlos asustado demasiado con estos ejemplos. Pero uno de los pasos iniciales para crear su ciberseguridad es ser conscientes del entorno en el que vivimos. En este sentido, creo que la ciberseguridad no difiere mucho en cómo se gestionan otras áreas de su empresa.